miércoles, 22 de marzo de 2017

Guía Metodológica para la Intervención del Currículo por Emergencia | PDF


“La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible”1
La Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres ODENAGED es responsable de conducir y supervisar la adecuada incorporación e implementación de los procesos de la Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad y Defensa Nacional de manera transversal en el sistema educativo nacional, teniendo como herramienta para su implementación al Programa Presupuestal 0068 Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED 0068) – Escuela Segura.
En este escenario, el director, los docentes, los estudiantes y los padres de familia de la institución educativa son los encargados de promover una cultura de prevención, gestionar las condiciones de seguridad para un aprendizaje de calidad, desarrollar las capacidades y generar los recursos necesarios para la respuesta y rehabilitación del servicio educativo en situaciones  de emergencias  o desastres, y de dirigir los procesos de reconstrucción con el objetivo de salvaguardar la vida y el derecho a la educación.
Para enfrentar pedagógicamente estos peligros, se ha elaborado la presente Guía de intervención del currículo por la emergencia o desastres con el fin de que sirva de apoyo y orientación a los miembros de la comunidad educativa en el proceso de construcción de una propuesta pedagógica y curricular adecuada a cada escenario de riesgo que les permita concretar la educación en Gestión del Riesgo de Desastres en la práctica pedagógica cotidiana de las II.EE.
Esta Guía está dirigida a los docentes y a otros miembros de la comunidad educativa de instituciones de Educación Básica con el fin de fortalecer las capacidades de actuación y participación de la comunidad educativa en la elaboración, implementación y ejecución de una adecuada intervención del currículo en una situación de emergencia o desastres. En este sentido, ofrece información acerca de los enfoques teóricos que sustentan la propuesta curricular para instituciones educativas en situación de emergencia o desastres.

Descarga la Guía Metodológica para la Intervención del Currículo por Emergencia | PDF

1 comentario :

  1. La Guía Metodológica para la Intervención del Currículo por Emergencia, Es un una propuesta pedagógica social cuyo finalidad es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, que puede ocasionar así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, que sirva de apoyo y orientación a los miembros de la comunidad educativa.

    ResponderEliminar